El kirchensteuer y las iglesias evangélicas de Alemania | Pedro Lara
Cabe la pregunta, van a decir entonces los miembros de las iglesias que le piden el diezmo a sus miembros que estos otros millones de hermanos cristianos evangélicos alrededor el mundo, que sus iglesias no consideran el diezmo cómo una obligación , están equivocados, no son cristianos verdaderos, van para el infierno, están en la miseria y en la escasez?
Lo recomendable es que, respecto a este tema del diezmo, cada iglesia le diga a sus miembros que esto es más bien un reglamento local y no una doctrina bíblica, que así como existen hermanos cristianos que se sienten muy bien entregando el diezmo a sus iglesias, y hasta testifican de que cuando lo hacen Dios los ayuda económicamente, así mismo existen millones de cristianos en el mundo, de iglesias que no le piden el diezmo a sus miembros, que no lo hacen y también testifican como Dios los prospera y se sienten muy bien sin hacerlo.
¿Abiatar o Ajimelec? El problema de Marcos 2
La tragedia de Jonestown: 43 años después ¿ Se pudo haber evitado ? | Pedro Lara
Pedro Lara
18-11-2021
Un día como hoy, en 1978, la sociedad estadounidense y parte del mundo fueron estremecidos por una de las mayores tragedias acontecidas en esa sociedad, estamos hablando de la masacre de Jonestown, una de las mayores tragedias antes del 11 de septiembres del 2001.
Más de 900 personas, entre ellas 200 niños, fueron inducidas
a suicidarse por el pastor evangélico Jim Jones, un
carismático líder mejor conocido como Padre o Papa el cual aseguraba realizar milagros y sanaciones.
Mucho se ha hablado e investigado sobre esta terrible tragedia
y de como este pastor ejercía tanto poder de influencia sobre los miembros de su congregación.
Al grado de inducirlos a suicidarse. De esta tragedia sobrevivieron pocos miembros de su congregación, los más críticos, los que siempre cuestionaban su supuesta
irrefutabiblidad.
Surgen varias preguntas: ¿ Se pudo haber evitado esta terrible tragedia
? ¿Por qué no intervino el Estado, tomando en cuenta que ya varias cadenas de televisión
habían reportado casos sospechosos sobre este pastor que usaba el dinero de sus
miembros para asuntos personales? ¿Cómo pueden las personas creer ciegamente en
la palabra de una persona sin poner en duda nada de lo que dice?
Los sobrevivientes de
esta tragedia han narrado sobre el control mental que ejercía el pastor Jim
Jones sobre los miembros de su congregación. Nadie se podía atrever a contradecir
la palabra de este pastor. Las palabras y las predicas de este pastor eran tomadas por sus miembros como palabra salida de la misma boca de Dios.
Esta tragedia nos deja la lección de lo importante que son
las personas críticas dentro de las iglesias o cualquier otra organización.
Aunque las personas críticas no caen bien, son importantes. Además de que no es sano creer ciegamente lo que dice un líder como si fuese un mesías, seamos libres, pe seamos y vivamos libremente, nadie tiene que ejercer total control sobre nuestras vidas ni nuestros hijos. Para ser cristiano no es necesario volverse fanático de nadie por más Apostol, Profeta, Pastor o Sacerdote que afirme ser.
La falsificación de Mateo 17.21
καὶ εἶπεν αὐτοῖς Τοῦτο τὸ γένος ἐν οὐδενὶ δύναται ἐξελθεῖν εἰ μὴ ἐν προσευχῇ.
Pedro Lara
13-11-2021
Para muchas personas este tema es muy conocido y quizás ya viejo, sin embargo, para sorpresa de otros, hay personas que nunca han escuchado este tema de las inserciones y manipulaciones en la Biblia, y específicamente este caso te Mateo 17.21.
A lo
largo de mi vida me ha tocado en más de una ocasión impartir docencia sobre la Biblia su historia y sus métodos de traducción, y han sido muchas
las personas que quedan sorprendidas y hasta alarmadas cuando les muestro casos como este de Mateo 17.21. Muchas de
estas personas han sido pastores con
muchos años leyendo la Biblia, sin embargo nunca se habían detenido a ver que muchas
versiones de la Biblia no incluyen este
texto de Mateo 17.21 y otros textos. ¿Cuántos sermones se habrán predicado, cuántas
profecías se habrán hecho sobre la base de un texto que no existe y que en realidad
es una falsificación? ¿Cuántas personas habrán asegurado que Dios les habló cuando
escucharon una predicación sobre este texto de Mateo 17.21, y en realidad
estamos frente a un texto falsificado?
Para una
persona que no esté relacionada con la Biblia este tema no necesariamente debería
ser de su interés y no tiene porqué saberlo, sin embargo, lo que sorprende es que
muchas personas que incluso son maestros, predicadores y hasta pastores muestran
una terrible ignorancia respecto a estos temas y respecto a este en específico. No obstante, siendo justos, debemos decir que la culpa no es de ellos, ni
tampoco deberíamos de acusaros de ignorantes por desconocer algo relacionado
con el libro que usan a diario y de dónde
sacan sus enseñanzas, más bien la culpa recae sobre las iglesias y líderes que
forman a esas personas, que lo hacen para que no sean capaces de investigar ni
pensar por ellos mismos, que no le muestran estos casos.
Por otro lado, resulta irónico que muchas personas que afirman amar, respetar y tener a la Biblia como su regla de vida, no se preocupen por investigar sobre los métodos de traducción que se emplean para que hoy podamos leer la Biblia en nuestro idioma, sobre la Crítica Textual, o como se formó la Biblia. Aman tanto la Biblia que no se preocupan por investigar estos temas. En ese sentido es común escuchar a personas radicales decir que a ellos no les interesa investigar, que su único interés es recibir una palabra que impacte su vida, entonces surge la pregunta: ¿ Una palabra que impacte su vida sobre la base de textos que en realidad no existen, palabras que se le atribuyen a Jesús pero que en realidad hoy sabemos, gracias a crítica textual que Jesús nunca dijo?
Haz click aquí para ver: El Papiro P52, el trozo de papiro más antiguo conocido del Nuevo Testamento
Sin más preámbulos
pasemos a analizar el texto de Mateo 17, 21. Lo cierto es que el texto de Mateo 7.21 no debería
formar parte de ninguna versión de la Biblia, pues es una inserción, una manipulación,
una falsificación introducida por escribas del siglo II.
Por esta
razón las versiones modernas de la Biblia no incluyen este texto. Por ejemplo,
las siguientes versiones de la Biblia no incluyen este texto de Mateo 17.21:
Nueva Traducción Viviente
19 Más tarde, los discípulos le preguntaron a Jesús en privado:
—¿Por qué nosotros no pudimos expulsar el
demonio?
20 —Ustedes no tienen la fe suficiente—les dijo Jesús—. Les digo la
verdad, si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza,
podrían decirle a esta montaña: “Muévete de aquí hasta allá”, y la montaña se
movería. Nada sería imposible.[a]
Nueva Versión Internacional
19 Después los discípulos se acercaron
a Jesús y, en privado, le preguntaron:
—¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?
20 —Por la poca fe que tienen —les
respondió—. Les aseguro que, si tuvieran fe tan pequeña como un grano de
mostaza, podrían decirle a esta montaña: “Trasládate de aquí para allá”, y se
trasladaría. Para ustedes nada sería imposible.[a]
22 Estando reunidos en Galilea, Jesús
les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres.
Dios Habla Hoy
19 Después los discípulos hablaron
aparte con Jesús, y le preguntaron:
—¿Por qué no pudimos nosotros expulsar el
demonio?
20 Jesús les dijo:
—Porque ustedes tienen muy poca fe. Les
aseguro que si tuvieran fe, aunque sólo fuera del tamaño de una semilla de
mostaza, le dirían a este cerro: “Quítate de aquí y vete a otro lugar”, y el
cerro se quitaría. Nada les sería imposible.
22 Mientras andaban juntos por la
región de Galilea, Jesús les dijo:
—El Hijo del hombre va a ser entregado en
manos de los hombres,
El caso de la Reina Valera Contemporánea
La versión de la Biblia Reina Valera Contemporánea
aunque coloca el texto de Mateo 17.21, agrega una nota donde aclara que el texto del versículo 21 es una inserción tardía, veamos:
Reina Valera Contemporánea
19 Después los discípulos hablaron
con Jesús aparte, y le preguntaron: «¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo?»
20 Jesús les dijo: «Porque ustedes
tienen muy poca fe. De cierto les digo, que si tuvieran fe como un grano de
mostaza, le dirían a este monte: “Quítate de allí y vete a otro lugar”, y el
monte les obedecería. ¡Nada sería imposible para ustedes!»
21 [Pero este
género no sale sino con oración y ayuno.][a]
Jesús anuncia otra vez su muerte
22 Cuando ellos estaban en Galilea,
Jesús les dijo: «El Hijo del Hombre será entregado a los poderes de este mundo,
- Mateo 17:21 La frase entre corchetes se halla sólo en mss. tardíos.
El caso de la Reina Valera Actualizada
La versión de la Biblia Reina Valera Actualizada aunque coloca el número 21, no agrega el texto de Mateo 17.21, además agrega una nota donde aclara que el texto del versículo 21 es una inserción tardía, veamos:
Reina Valera Actualizada
19 Luego,
los discípulos se acercaron en privado a Jesús y le dijeron:
—¿Por qué no pudimos nosotros echarlo fuera?
20 Jesús les dijo:
—Por causa de la poca fe de ustedes. Porque de cierto
les digo que si tienen fe como un grano de mostaza, dirían a este monte:
“Pásate de aquí, allá”; y se pasará. Nada les será imposible. 21 [a]
Jesús vuelve a anunciar su muerte
22 Estando ellos reunidos en Galilea, Jesús les
dijo: “El Hijo del Hombre ha de ser entregado en manos de hombres,
Footnotes
- Mateo 17:21 Algunos manuscritos han aumentado: 21 Pero
este género de demonio sale solo con oración y ayuno; texto
similar a Mar. 9:29.
La Biblia de las Américas
La versión Biblia Reina de las Américas aunque coloca el texto de Mateo 17.21, agrega
una nota donde aclara que el texto del versículo
21 es una inserción tardía, veamos:
19 Entonces los discípulos, llegándose a Jesús en
privado, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos expulsarlo? 20 Y Él
les dijo*: Por vuestra poca fe; porque en verdad os digo que si tenéis
fe como un grano de mostaza, diréis a este monte: «Pásate de aquí allá», y
se pasará; y nada os será imposible. 21 [a]Pero esta clase no sale sino con oración y
ayuno.
Jesús
anuncia otra vez su muerte
22 Mientras andaban juntos por Galilea, Jesús les
dijo: El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres.
Footnotes
- Mateo 17:21 Los
mss. más antiguos no incluyen este vers.
Finalmente, quiero compartir un video del amigo Héctor B. Olea C en el que aborda este tema de una manera bien amplia y didáctica.
Obteniendo una dirección a partir de una longitude y latitude en React Native y Expo | Pedro Lara
Array [
Object {
"city": "Santo Domingo",
"country": "República Dominicana",
"district": null,
"isoCountryCode": "DO",
"name": "2",
"postalCode": "11201",
"region": "Santo Domingo",
"street": "Calle Respaldo Neptuno",
"subregion": "Santo Domingo Norte",
"timezone": null,
},
]
Hasta la próxima.
177 años de la Primera Constitución de la República Dominicana
Este 06 de Noviembre los dominicanos celebramos 177 años de la primera constitución dominicana. Con 39 reformas desde 1844, si bien no es perfecta, la constitución dominicana es una de las más avanzadas. Específicamente la constitución del 2010 es una de las mas avanzadas, recordemos que se incluyeron artículos como el 97 sobre la iniciativa legislativa popular, además de que hubo consultas, que aunque quizás no se incluyó luego en el texto constitucional todo lo recogido en esas consultas, por lo menos algunas se tomaron en cuenta, como el debate sobre el libre acceso a las playas, que luego se estableció como un derecho fundamental en el artículo 5.Si te gusta la historia, estos dos libros te podrían interesar
En esta ocasión quiero hablarte de dos libros fundamentales
para comprender el proceso, o los procesos, a través de los cuales el cristianismo fue configurando
el sistema de creencias que hoy mantiene.
Estoy hablando de los siguientes libros:
- Los cristianismos derrotados: ¿Cuál fue el pensamiento de los primeros cristianos, heréticos y heterodoxos? (Jerusalem). Autor Antonio Piñero
- Cristo en la tradición cristiana. Autor Alois Grillmeier
El segundo libro es el primero de dos tomos . Este libro me cautivó desde el primer
día que empecé a leerlo. Debo decir que es una obra bastante exhaustiva, que
trata de no dejar fuera ningún detalle sobre la historia de como el cristianismo fue conformando su sistema de creencias tal cual lo conocemos hoy en sus diversas
denominaciones.
Aquí los enlaces de los libros en Amazon
Cristo en la tradición cristiana. Autor Alois Grillmeier
Aquí comparto un Podcast en el que el propio Antonio Piñero habla acerca de su libro Cristianismos Derrotados: 👇
No hay comentarios :
Publicar un comentario