¿Quién ganará las elecciones del 2024 según la encuesta Gallup?

Código, Libros y Podcast

¿Quién ganará las elecciones del 2024 según la encuesta Gallup?

No hay comentarios
Pedro Lara 

La recién publicada encuesta Gallup muestra un escenario bastante positivo para el presidente Luis Abinader. Con todas las posibilidades de reelegirse con más de un 50% lo que le permitiría ganar fácilmente en primera vuelta en las próximas elecciones.

Sin embargo, además de estos resultados la encuesta plantea algunos escenarios que son dignos de analizar.

La alta taza de rechazo de Leonel Fernandez

De los tres candidatos presidenciales Leonel Fernandez es el que acumula la mayor taza de rechazo con un 37% lo que le dificultaría bastante poder crecer y repuntar desde el 26% que le otorga la encuesta. 

Con una tan alta taza de rechazo a Leonel Fernandez le resultará bastante difícil poder representar una opción de poder lo que significaría su salida definitiva del escenario politico dominicano.

Estas elecciones son cruciales para Leonel Fernandez. De no ganar sellaría su salida del escenario politico, por lo menos electoral. Ya Leonel es un politico del pasado.


La desaparición del PLD

La encuesta Gallup también muestra como el Partido de la Liberación Dominicana, luego de ser por muchos años uno de los principales partidos políticos del país, hoy sólo representa un pírrico 15% del electorado, superado, incluso por la Fuerza del Pueblo con apenas 3 años de creación. El PLD  sigue la ruta del PRD, para convertirse en un partido de ninguna importancia significativa  en el escenario político electoral dominicano.




La poca incidencia de los partidos alternativos.

Los partidos políticos alternativos deben revisar seriamente su estrategia y discurso que no ha podido conectar con el electorado.

A diferencia de lo que ha sucedido en Chile con Boric, en El Salvador con Nayib Bukele o en Colombia con Gustavo Petro, las opciones alternativas dominicanas no han sabido capitalizar el descontento social. 

Y se que he colocado en la misma línea a Nayib Bukele, a Boric y a Petro; lo que para muchos sería un adefecio. Lo hago deliberadamente, pues todos representaron en sus países opciones alternativas. Incluso, aunque actualmente Nayib Bukele representa la extrema derecha en Latinoamérica, no olvidemos que en sus inicios perteneció al movimiento izquierdista Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), partido a través del cual llegó a ser alcalde la ciudad de San Salvador.

La gente percibe a estos partidos alternativos dominicanos con un discurso aéreo, distanciado de la realidad de la gente, monotemáticos.  

Mientras la encuesta Gallup muestra que uno de los principales problemas de los dominicanos es la inflación, la delincuencia y el desempleo; los partidos de izquierda de República Dominicana sólo les interesa el tema de las causales o el tema de los LGBT. Mostrando, incluso un sectarismo y un discurso de superioridad que poco conecta con un electorado que le preocupa más otros temas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario