Los resultados del 26 de abril

Código, Libros y Podcast

Los resultados del 26 de abril

No hay comentarios
11 de Abril 2015

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha tenido el privilegio de romper con el promedio de los partidos que surgen en el país producto de divisiones. En la historia reciente dominicana no tenemos otro partido político que en  vísperas de su primera participación en un torneo electoral ya marque en las encuestas como principal partido opositor. 

Si bien es cierto que, a diferencia de lo que ha sucedido  en otros países de latinoamérica, el sistema de partidos en República Dominicana no da indicios de crisis profunda (Como en Venezuela, por ejemplo); sin embargo, la gente, principalmente los no partidistas, empiezan ha manifestar desconfianza en los partidos tradicionales. Lo sucedido en la elección de los miembros del Comité Central del PLD, la crisis del PRD y el panorama del Partido Reformista; evidencian una falta de democracia al interno de esas agrupaciones políticas.

Esta realidad que acabamos de mencionar, coloca al nuevo PRM en la mirada de la sociedad dominicana. Tanto sus opositores, como la  sociedad dominicana en general, están pendientes a lo que sucederá en la Convención del PRM del próximo 26 de abril. Los primeros, esperan que impere el caos y el  desorden, mientras que los últimos, ponen la esperanza en que de esta convención pueda surgir una fuerza opositora que pueda contrarrestar el poder acumulado por el PLD durante los últimos 11 años de gobierno.

Las últimas encuestas realizadas por firmas encuestadoras serias y de prestigio coinciden en los datos que ofrecen sobre las preferencias a lo interno de ese partido. Esas mismas encuestas son las que han anunciado que este partido, a pesar de ser de reciente creación, el es principal de la oposición y con posibilidades de derrotar al PLD  si este lleva como candidato a Leonel Fernández. Todos los grupos que se disputan la candidatura a la  presidencia dentro del PRM han mostrado satisfacción con esos números que colocan en buen posicionamiento al partido. De modo, que sería incoherente aceptar y aplaudir unos resultados y descalificar otros que aportan la misma encuesta.

Un  resultado diferente a lo que hasta el momento han reflejado todas las encuestas sería un duro golpe que le propinaría el toque final para que en nuestro país la oposición política termine por desacreditarse y perder el interés de la ciudadanía. Muchos podrían argumentar el caso de Brasil donde la mayoría de las encuestas colocaban a Marina Silva en primer lugar, sin embargo, los resultados electorales la colocaron en el tercer lugar. En nuestro país las encuestas de prestigio tienen una fuerte tradición de acertar con los resultados final de las elecciones.


En las manos de la dirigencia del PRM está el futuro de la oposición en República Dominicana. El país estará pendiente el 26 de abril. Esperemos para comprobar si su dirigencia tiene la madurez necesaria para realizar un proceso trasparetnte, sin disturbios y sin sorpresas.

No hay comentarios :

Publicar un comentario