Reflexión por el día de las madres

Código, Libros y Podcast

Reflexión por el día de las madres

No hay comentarios
Por Pedro Lara
31- 05 -2015

Hoy, día de las madres, queremos felicitarlas a todas, pero mas que una simple felicitación, deseamos externar nuestro deseo que la vida de muchas de ellas pueda cambiar, ante el hecho de que, según establece la Encuesta Nacional en Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2011) que realizó la Oficina Nacional de Estadística (ONE), en nuestro país hay más de un millón de hogares encabezados por mujeres.
Ademas, el referido estudio establece que de todas estas jefas de familia más de la mitad no cuenta con el apoyo de una pareja para cumplir con sus responsabilidades.
Esas cifras continúan aumentando cada año producto de las jóvenes y adolescentes que se embarazan, y producto de su inmadurez y de la de su pareja, no pueden establecer un hogar estable.
Desde el Estado no se percibe una real intención de disminuir estas cifras. Tampoco se percibe una intención de ayudar a estas madres solteras. Por ejemplo, ninguna autoridad muestra preocupación por la desigualdad salarial que existe entre hombres y mujeres en perjuicio de estas.
El Estado no puede evitar que haya divorcios y mujeres se queden siendo jefas del hogar, pero el Estado si puede contribuir, con un plan serio de educación sexual en las escuelas, para que disminuya el número de jóvenes embarazadas a temprana edad sin contar con un padre responsable de esos embarazos. El Estado también puede contribuir, como se ha hecho recientemente en Estados Unidos, a que no exista diferencia entre los salarios de un hombre y una mujer que desempeñen el mismo puesto de trabajo.
Se pueden hacer muchas cosas en beneficio de las mujeres y de las madres solteras, pero para lograr estas cosas se debe pasar del discurso a los hechos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario