Creando rutas dinámicas en React Next | Pedro Lara

Código, Libros y Podcast

Creando rutas dinámicas en React Next | Pedro Lara

No hay comentarios

Desde hace un tiempo considerable decidí migrar a Next, y desde entonces no me arrepiento: son muchas las ventajas que podría enumerar las cuales me han hecho enamorar de este framework. Me encanta la manera en que trabajan las rutas, lo profesional que se trabaja la navegación entre páginas., en fin me encanta este framework de React JS.

Sin embargo, en esta ocasión no vengo a tratar de convencer a ningún desarrollador de React JS de migrar a este framework. Si te sientes cómodo trabajando con create react App, con Gatsby o con cualquier otro framework  siéntete libre de seguir y no cedas a la presión, aún más si trabajas y vives de los ingresos que te genera tu trabajo.

En esa ocasión lo que deseo es mostrar uno de esos aspectos que me fascinan de Next el cual es la facilidad con la que podemos crear rutas dinámicas dentro de nuestras páginas.

En Next, las páginas se convierten en rutas automáticamente al momento de crearlas. Supongamos que tenemos un Proyecto de Next, y deseamos crear una ruta llamada “lecturas” . Lo que debemos hacer es crear un nuevo fichero llamado “lecturas” dentro del directorio “Pages”:



Ahora, si colocamos el nombre de nuestro nuevo fichero (lecturas) el la barra de direcciones, podremos acceder al contenido de esta nueva página. Vamos a colocar un h2 con el título “Lecturas”, para poder confirmar esto:






Rutas Dinámicas


Ya vimos como podemos crear páginas y rutas automáticamente. Ahora veremos como podemos crear rutas dinámicas. No te asustes, porque es tan fácil como crear una ruta estática. Sólo basta con crear un nuevo directorio, dentro creamos un directorio especial cuya sintaxis es la siguiente: [id] donde el “id” sería los parámetros que le vamos a pasar de manera dinámica a nuestra nueva ruta.

Supongamos que deseamos crear la ruta dinámica “lecturas”, según lo que acabamos de decir, sería tan sencillo como hacer lo siguiente: llecturas/[id]/index.js




Probemos

Ahora para acceder a nuestra nueva ruta dinámica, debemos escribir el nombre de nuestro directorio seguido de los parametros que deseamos pasarle, en este caso:

http://localhost:3000/admin/lecturas/123

 

Sin embargo, también es posible crear un directorio y dentro crear un fichero con la siguiente sintaxis: [id].js



¿Cómo obtener los parámetros pasados a las rutas dinámicas?

Next también nos permite poder obtener los parámetros que son pasados en las rutas dinámicas. Para esto sólo debemos hacer uso de la propiedad “query” del router:










No hay comentarios :

Publicar un comentario