Las escuelas de Danilo
Por Pedro Lara
No se puede negar que uno de los principales logros del gobierno de Danilo Medina ha sido cumplir con Ley General de Educación No. 66-97 que ordena otorgar el 4% a la educación pre-universitaria. El cumplimiento de esta Ley ha sido un factor importante en la alta popularidad de Danilo Medina. El presidente ha destinado la mayor parte de los fondos del 4% a la construcción de escuelas, lo cual al tiempo de dinamizar la economía, también resuelve el problema de deficiencia de aulas del que ha padecido la educación dominicana durante muchos años.
No se puede negar que uno de los principales logros del gobierno de Danilo Medina ha sido cumplir con Ley General de Educación No. 66-97 que ordena otorgar el 4% a la educación pre-universitaria. El cumplimiento de esta Ley ha sido un factor importante en la alta popularidad de Danilo Medina. El presidente ha destinado la mayor parte de los fondos del 4% a la construcción de escuelas, lo cual al tiempo de dinamizar la economía, también resuelve el problema de deficiencia de aulas del que ha padecido la educación dominicana durante muchos años.
Danilo y el gobierno saben la valoración que tiene el pueblo a este programa de construcción de escuelas, y por esta razón han implementado una eficiente y costosa maquinaria para promocionar cada escuela construida sin importar, como en muchos casos, que la escuela tarde meses en poder habilitarse para recibir los estudiantes.
No hay dudas de que al finalizar su gestión Danilo quedará en la historia dominicana como el único presidente que decidió cumplir la Ley que demanda otorgar el el 4% a la educación pre-universitaria, desde su aprobación en el año 1997. Sin embargo, sin quitarle méritos a la gestión de Danilo Medina; lo cierto es que esta inversión no seria posible sin la ardua lucha que durante años sostuvieron diferentes organizaciones de la sociedad civil.
Mientras Danilo se encontraba en campaña electoral, estos grupos de la sociedad civil reclamaban que el Estado cumpliera con el 4% para la educación. Estos reclamos conllevaron a que varios comunicadores y activistas fueran humillados y hasta maltratados por agentes del gobierno del PLD, partido este del que forma parte Danilo Medina. Entre esos muchos casos de humillación y maltrato por parte del gobierno del PLD contra los que reclamaban de manera pacifica los fondos para la educación, hay que recordar el atropello a la periodista Esperanza Ceballos, la cual fue agredida por portar un sticker alusivo al 4%.
Hoy, los grupos que protagonizaron la lucha por el 4%, en muchas ocasiones poniendo en peligro su vida, han sido olvidados, y Danilo Medina y el gobierno se atribuyen todos los méritos.
Sin embargo, a pesar de que se logró que el Estado cumpliera con la asignación de los fondos consignados en Ley para educación, el gobierno de Danilo Medina se ha dedicado principalmente a la construcción de escuelas, dejando de lado la otra parte que consiste en la mejoría de la calidad de la educación. En consecuencia, ahora disponemos de escuelas suficientes y tanda extendida, pero con poco contenido y maestros deficientes.
El que Danilo priorice la construcción de escuelas en lugar de la eficiencia del contenido educativo, puede tener varias razones, entre ellas los beneficios económicos y propagandísticos que representa para el gobierno invertir en infraestructuras.
El que Danilo priorice la construcción de escuelas en lugar de la eficiencia del contenido educativo, puede tener varias razones, entre ellas los beneficios económicos y propagandísticos que representa para el gobierno invertir en infraestructuras.
Desde varios sectores de la sociedad, incluyendo los grupos que reclamaron el 4%, han llovido las criticas hacia la manera en que el Estado compra los terrenos para la construcción de las escuelas y el costo elevado de las mismas. También se ha criticado la constante falta de pago a los ingenieros encargados de la construcción de las escuelas. Sin embargo, el que se atreve a criticar es inmediatamente acusado por parte del gobierno y de los comunicadores a fines al PLD de ser de la oposición.
El reciente suicidio de un arquitecto que había ganado una licitación para la construcción de una escuela, saca a luz las las ya denunciadas serias anomalías detrás de las construcciones de las escuelas. En la carta que dejó el arquitecto menciona a varios empleados de la OISOE a los cuales acusa de soborno, algo que ya se ha venido denunciado desde varios sectores de la sociedad.
Es lamentable que la trágica muerte de este joven arquitecto sea la chispa que ha motivado a que parte de la sociedad empiece a tomar en serio las denuncias de corrupción detrás de las escuelas construidas por el gobierno de Danilo Medina. Detrás de muchas de estas escuelas construidas hay una historia de corrupción,soborno,deudas, dolor y fsutracción que nunca van a ser reflejadas en la costosa y apabullante promoción que hace el gobierno, sacando gran provecho político de ello.
Finalmente, les dejo este video que muestra parte de las anomalías detrás de las construcciones de escuelas.
Es lamentable que la trágica muerte de este joven arquitecto sea la chispa que ha motivado a que parte de la sociedad empiece a tomar en serio las denuncias de corrupción detrás de las escuelas construidas por el gobierno de Danilo Medina. Detrás de muchas de estas escuelas construidas hay una historia de corrupción,soborno,deudas, dolor y fsutracción que nunca van a ser reflejadas en la costosa y apabullante promoción que hace el gobierno, sacando gran provecho político de ello.
Finalmente, les dejo este video que muestra parte de las anomalías detrás de las construcciones de escuelas.
Sacerdote denuncia en presencia del presidente que MINERD arrebató terrenos para parroquia
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Pedro lara muy buena publicación, esa es la dura realidad que hay en las obras públicas construidas por el estado.
ResponderEliminarDanilo tiene en sus manos la solución a la educación Dominicana pero mientras el no controle la corrupción rampante que existe en las instituciones del estado creo k todo eso del 4% a la educación solo sera una simple ilusión de mejoría en la educación Dominicana.
Por mas escuelas que se hagan y por mas clase que se imparten la verdadera solución en la educación Dominicana está en el hogar, que es la primera escuela. Mientras los padres no se preocupen por la educación de sus hijos y no les enseñen buenos modales y las buenas costumbres de cualquier pais sivilizado creo k todo esfuerzo por mejorar la educación sera en vano.
Con mucho aprecio se despide tu amigo: Fabio