¿ Beneficia el Estado dominicano a las iglesias evangélicas?

Código, Libros y Podcast

¿ Beneficia el Estado dominicano a las iglesias evangélicas?

No hay comentarios
Carros y Jeepetas de lujo a través de exoneraciones

Por Pedro Lara
16 de Septiembre 2015

En una ocasión alguien dijo que las iglesias evangélicas en República Dominicana reciben tantos beneficios económicos y privilegios como la iglesia católica.

Es obvio que ese planteamiento es una exageración; sin embargo, contiene una verdad. No sólo la iglesia católica recibe beneficios económicos y privilegios por parte del Estado dominicano, sino que las iglesias evangélicas también son beneficiadas. Es muy probable que el vehículo de lujo que posee el pastor de la iglesia a la que usted asiste y el vehículo de los hijos de ese pastor  hayan sido comprados a través de las exoneraciones que le da el Estado dominicano a muchas iglesias evangélicas de los impuestos que pagamos todos los dominicanos que cada día salimos a trabajar dignamente.

Contrario a lo que afirman muchos pastores y líderes evangélicos, lo cierto es que las iglesias evangélicas dominicanas reciben muchos beneficios económicos y privilegios del Estado dominicano al igual que la iglesia católica, aunque en menor proporción. La gran diferencia radica en que, como consecuencia del concordato y de su organización, cuando el Estado dominicano otorga beneficios a la iglesia católica lo hace a la institución como tal, no a una iglesia o parroquia particular.

Por el contrario, dada la diversidad y poca organización de las iglesias evangélicas; además de que no existe ningún acuerdo similar al concordato católico, los beneficios otorgados por el Estado a éstas se realiza de forma más individualista e informal. Pero, al final ambos grupos reciben beneficios y privilegios del presupuesto nacional.

Le resulta imposible al Estado dominicano repartir beneficios económicos y privilegios del presupuesto nacional de manera que llegue a todas las iglesias evangélicas, ya que no existe una institución que represente a todos los evangélicos. Por el contrario, las instituciones evangélicas que se llaman ser representativas (CODUE, CONEDO, CONACOPE,etc) no agrupan la totalidad de las congregaciones evangélicas existentes en el país.

Esta manera no organizada de repartir los beneficios otorgados por el Estado a las iglesias evangélicas dominicanas, es lo que explica que cuando en mayo del año 2004 surgió el escándalo de las exoneraciones otorgadas a pastores evangélicos y vendidas a particulares, muchos pastores se sorprendieron; pues no estaban enterados que el Estado dominicano les otorgaba exoneraciones y beneficios económicos.

Aquí comparto el enlace del escándalo surgido en el año 2004 por causa de las exoneraciones entregadas a pastores evangélicos dominicanos y que eran vendidas violando la Ley: https://hoy.com.do/lider-evangelico-niega-firmara-exoneraciones/


Finalmente, en lo personal, creo que el Estado dominicano no debería otorgar beneficios económicos ni privilegios a ninguna iglesia (ni católica ni protestantes).

Exonerarían a entidades protestantes del pago de impuestos para importar vehículos

No hay comentarios :

Publicar un comentario