Tribunal Constitucional ordena transfusión de sangre a hijo de Testigos de Jehová

Código, Libros y Podcast

Tribunal Constitucional ordena transfusión de sangre a hijo de Testigos de Jehová

No hay comentarios
Pedro Lara

El Tribunal Constitucional de República Dominicana ha sentado un precedente crucial al fallar en contra de unos padres que se opusieron a la transfusión de sangre que su hijo recién nacido necesitaba por razones religiosas. A través de la sentencia TC/1078/2023, el tribunal determinó que el interés superior del niño está por encima del derecho a la libertad de cultos y de conciencia de los padres.




El recién nacido presentaba niveles peligrosamente bajos de hemoglobina y altos de bilirrubina. Nació con una condición de incompatibilidad de Alvéolo, que requería una transfusión sanguínea inmediata. Sin embargo, los padres se negaron a este tratamiento debido a sus creencias religiosas y buscaron una alternativa con otra doctora, que sugirió un tratamiento con inmunoglobina humana por tres días y fototerapia.

Ante la gravedad del caso, el Ministerio Público interpuso un recurso de amparo ante la Primera Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Santo Domingo. Este tribunal, consciente del conflicto de derechos, decidió que el bebé fuera sometido al tratamiento alternativo, pero ordenó la transfusión inmediata si no se obtenían los resultados esperados.

La decisión final, tomada el 15 de julio, estableció que, en situaciones donde la vida de un niño está en juego, la justicia debe prevalecer sobre las creencias religiosas de los padres. Esta sentencia reafirma la responsabilidad del Estado de proteger a los menores, garantizando su derecho a la vida y a la salud por encima de cualquier otro derecho.


Este fallo del Tribunal Constitucional es de suma importancia, ya que destaca la necesidad de que la justicia intervenga en casos donde la vida de un niño está en riesgo debido a las creencias religiosas de sus padres. Aunque el derecho a la libertad de culto es fundamental, no puede estar por encima del derecho a la vida y la salud de un menor.

Los menores son seres vulnerables y dependientes de las decisiones de los adultos que los rodean. En situaciones críticas, como la descrita, es esencial que la justicia actúe para proteger sus derechos fundamentales. La salud y la vida de un niño no deben verse comprometidas por las creencias religiosas de sus padres. 

Este caso subraya la importancia de un equilibrio justo entre los derechos individuales y el bienestar colectivo. La sentencia TC/1078/2023 no solo establece un precedente legal, sino que también envía un mensaje claro sobre la protección de los derechos de los niños, independientemente de las creencias religiosas de sus padres.


La justicia tiene la responsabilidad de velar por los derechos de los más vulnerables. En casos donde la vida de un niño está en riesgo, la intervención judicial es no solo adecuada, sino también necesaria. El fallo del Tribunal Constitucional en contra de los padres que se opusieron a la transfusión de sangre de su hijo por razones religiosas es un paso crucial para garantizar que el interés superior del niño prevalezca sobre cualquier otra consideración. Este caso es un recordatorio de que la justicia debe estar siempre por encima de la religión cuando se trata de proteger la vida y la salud de los menores.

No hay comentarios :

Publicar un comentario