Papiro P52- El trozo de papiro más antiguo conocido del Nuevo Testamento
Pedro LaraEs interesante
que el manuscrito de
John Ryland, P52; es el fragmento más antiguo que disponemos del Nuevo Testamento. El P52 es una copia del Evangelio de
Juan que data aproximadamente del año 125 de nuestra era. Este manuscrito se encuentra
guardado en la Biblioteca Universitaria John Rylands de la Universidad de Mánchester, en Inglaterra.
Este manuscrito fue hallado en un vertedero en el año 1920 en una ciudad de Egipto.
Siempre me ha
interesado algún día tener la oportunidad de visitar esa biblioteca para poder
ver este manuscrito, me imagino todas las emociones que pudiera sentir, sólo
pensar en toda la historia que ha visto ese trozo de papel, estamos hablando
de más de 1800 años.
Pero lo más importante de este manuscrito es que nos muestra lo distante que estamos de los textos originales del Nuevo Testamento, pues se cree que la primera obra del Nuevo Testamento en ser escrita es 1 Tesalonicenses en el año 51 de nuestra era y la última es el evangelio de Juan, en el año 100 de nuestra era. De modo que del año 84 al 125 transcurrieron 41 años. Todos los demás textos que permiten tener el Nuevo Testamento completo hoy en día, son posteriores al año 125.
Sin embargo, que hoy podamos tener varias versiones de la Biblia y del Nuevo Testamento a pesar de que no tenemos los textos originales salidos de la mano de los autotes del Nuevo Testamento se lo debemos al trabajo de la critica textual del Nuevo Testamento. El que hoy en cada iglesia se pueda leer el Nuevo Testamento y que cada pastor hable y cite los libros del Nuevo Testamento es gracias al trabajo de los expertos en crítica textual, personas que han dedicado su vida a esta ciencia. Es paradójico que en muchas iglesias, principalmente de tradición evangélica se cuestiona este tipo de estudios, sin embargo, si no fuese por la critica textual esa misma persona que critica esta ciencia no pudiese tener la Biblia en sus manos.

Te invito a ver este interesante video
👇👇👇👇
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario