Mi opinión acerca de los reformadores del siglo XVI
Por Pedro Lara
25 de octubre 2014
Este 31 de octubre los protestantes y evangélicos a nivel mundial celebramos el inicio de la Reforma Protestante de 1517. Es un día especial para nosotros, pues de ese proceso surgieron las iglesias protestantes y evangélicas que aún permanecen hasta hoy. Aunque la Reforma Protestante contó con varios lideres que la representaron en varios lugares de Europa, dos líderes sobresalen por encima de todos los demás: Martín Lutero y Juan Calvino.
Al margen de las razones políticas envueltas en este proceso de reforma, hay que reconocer el valor de estos reformadores de atreverse a enfrentar el poder que representaba la iglesia católica en esa época. Sin embargo, el que reconozcamos el valor y las muchas buenas cualidades de estos reformadores, no debe hacernos pasar por alto que ellos fueron seres humanos con debilidades como todos los demás.
Con el transcurrir del tiempo estos personajes fueron idealizados, y siempre que se habla de ellos, sólo se mencionan las cosas positivas.
Como historiadores, y mas como historiadores cristianos, debemos analizar la historia tal como sucedió, sin ocultar nada. Por lo tanto, cuando se habla de estos reformadores es honesto decir que muchos de ellos cometieron delitos y crímenes muy horrendos.
Por ejemplo, siempre que se habla Calvino, casi nunca se dice que sobre él pesa la culpa de ser el autor intelectual de la muerte del científico español Miguel Servet.
Miguel Servet fue un teólogo y científico español. Servet era un hombre extremadamente humilde, sencillo y tolerante. Se dice que este hombre era incapaz de ofender a alguien. Dedicó toda su vida al estudio. Su campo de trabajo abarcaron: astronomía, meteorología, geografía, jurisprudencia, teología, física y el estudio de la Biblia, matemáticas, anatomía y medicina.
El gran error de Servet, fue querer ayudar a la humanidad en el estudio de la circulación pulmonar, lo que lo llevó a escribir un libro titulado: Christianismi Restitutio. Este libro lo llevó a la fama y al reconocimiento, pues muestra una mente muy avanzada para su tiempo. En este libro, Servet fue uno de los primeros científicos en afirmar que la sangre es transmitida por la arteria pulmonar a la vena pulmonar por un paso prolongado a través de los pulmones, en cuyo curso se torna de color rojo y se libera de los vapores fuliginosos por el acto de la espiración.
Miguel Servet también participó en la Reforma Protestante y desarrolló una cristología contraria a la Trinidad. Esto hizo que fuera odiado y perseguido tanto por los católicos como por los protestantes, fue arrestado en Ginebra, sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera por orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, cuando en ella predominaba la influencia de Juan Calvino.
La personalidad humilde y de dialogo de Servet,lo llevó a cometer el error de enviarle una copia de su libro a Calvino. Cuando el reformador Calvino leyó el libro de Servet,le respondió enviándole su famoso libro titulado:Institución de la Religión Cristiana. Servet leyó el libro de Calvino, y se lo devolvió, no sin antes hacer anotaciones muy críticas en los márgenes del libro, devolviéndole la copia corregida, lo que desagradó enormemente al reformador, quien avisó que si Servet ponía los pies en Ginebra «no saldría vivo de ella». Con esta frase, Calvino declaró el final de la vida de un hombre que contribuyó tanto a la ciencia medica y que gracias a él hoy se pueden realizar transfusiones de sangre y salvar vidas.
La humildad de Servet lo llevó a cometer otro error: Creyó que los reformadores eran personas humildes y tolerantes igual que él, por esa razón se presentó a Ginebra y entró a la propia iglesia donde predicaba Calvino, del cual se dice que acostumbraba a predicar con la Biblia en una mano y una espada en la otra,para proceder a eliminara cualquiera que estuviese en contra de sus planteamientos.Los demás reformadores tenían una actitud parecida a la de Calvino.
Cuando Servet, llegó a Ginebra fue detenido y juzgado por herejía (por su negación de la Trinidad y por su defensa del bautismo a la edad adulta). Se dice que este hombre fue torturado enormemente por orden del reformador cristiano protestante Calvino (padre del calvinismo y de las doctrinas de algunas iglesias bautistas). En su carta al Consejo de Ginebra del 15 de septiembre de 1553, este hombre narra las duras y crueles torturas a las que fue sometido por orden de Calvino, no valió que les pidiera perdón. Es difícil leer la carta de Servet y no sentir tristeza. En sus últimas palabras, Servet culpa a Calvino de hacer acusaciones falsas de herejía contra él y solicita que también sea detenido e interrogado como él, y concluye: "Estaré contento de morir si no le convenzo tanto de esto como de otras cosas de que le acuso más abajo. Os pido Justicia,Señores, Justicia, Justicia, Justicia.".Sin embargo,no le valieron estas suplicas:fue quemado vivo por orden del reformador cristiano Calvino.Lo quemaron como se quema una basura “en el nombre del Señor Jesús.”
Luego de la muerte de Miguel Servet,Calvino,en forma de burla, dijo lo siguiente:
Él mostró la estupidez de una bestia. Bramó al modo español,¡misericordia! (Daniel-Rops, 190-191)
Del reformador cristiano protestante Martín Lutero (padre de las iglesias luteranas) la historia cuenta cosas parecidas a las de Calvino.Por ejemplo,a Lutero se le cuestiona el apoyara los príncipes alemanes en la famosa Guerra de los Campesinos de 1524 a 1525.La Guerra de los Campesinos fue una revuelta popular en el Sacro Imperio Romano Germánico. Los campesinos alemanes,cansados de maltratos,hambre y dolor a que eran sometidos por causa de los príncipes alemanes,se revelaron contra estos. Los historiadores calculan que en esta guerra los príncipes alemanes, apoyados por el reformador cristiano protestante Martín Lutero, asesinaron a más de 130.000 campesinos indefensos y hambrientos, que sólo querían mejorar su situación de vida. La revuelta popular fue la más masiva y generalizada en Europa hasta la Revolución francesa de 1789.
Es muy conocida la famosa frase de Lutero en relación a los rebeldes campesinos hambrientos:
“Quien puede y quiere ahogar a un rebelde hace bien en ejecutarlo, puesto que ante un rebelde público toda persona es dos cosas: juez y verdugo. Igual que pasa con un fuego, que el mejor es quien primero lo sofoca… De igual manera aquí, quien pueda debe destruir, ahorcar y asesinar, en secreto o en público… Como ocurre quien se ve obligado a matar un perro rabioso… Un cristiano piadoso debiera sufrir cien veces la muerte, si fuera menester, antes de aceptar lo más mínimo en el tema de los campesinos”.
Martín Lutero
En1524, Lutero envía una carta a los príncipes de Sajonia, en la cual ordena eliminar violentamente al “maldito Müntzer”.Lutero se refería a Thomas Müntzer, el cual era un hombre muy comprometido con los campesinos, se dice que este hombre sentía gran dolor al ver como los campesinos morían de hambre y eran sometidos por los príncipes alemanes. Müntzer, a pesar de no ser campesino y provenir de una familia acomodada, se encargó de dirigir la lucha de los campesinos en contra de los príncipes alemanes. Por el contrario, Lutero estaba a favor de los príncipes opresores. Por esta causa, Lutero comparó a Thomas Müntzer con Satanás: “Hay que eliminar al “Satán maldito de Allstedt”.
Lutero también pronunció las siguientes frases que se han hecho muy famosas, pues muestran una actitud muy intolerante hacia los que no estaban de acuerdo con él:
Hay quien enseña contradicciones a algunos reconocidos artículos de fe, con evidencia fundamentados en la Escritura y que son creídos por buenos cristianos en todo el mundo, como se les enseña a los niños en el Credo. Herejes de esta calaña no deben ser tolerados, sino castigarlos como manifiestos blasfemadores. Si alguno desea predicar y enseñar, debe demostrar su vocación para hacerlo o permanecer en silencio. Sino permanece en silencio, entonces las autoridades civiles deberán conducir al sinvergüenza con su maestro, llamado Master Hans (esto es, el verdugo de la horca).
Martín Lutero
(Janssen, X, 222; EA, Bd. 39,250-258; Commentary on 82nd Psalm, 1530; cf. Durant, 423, Grisar, VI,26-27)
Los artículos de doctrina sediciosos deben ser castigados por la espada, sin necesidad de pruebas.
Martín Lutero
En cuanto a los Anabaptistas, que niegan el bautismo en la infancia, el pecado original y la inspiración, lo que no tiene relación con la Palabra de Dios y con certeza se opone a ésta, las autoridades civiles también están obligadas a limitar y castigar sus falsas doctrinas.Tan solo piensen ¿qué desastre resultaría si los niños no fuesen bautizados? Además, los Anabaptistas se separaron de las iglesias y crearon un ministerio propio, lo cual es contrario al mandamiento de Dios. Por todo lo anterior, resulta claro que las autoridades civiles están obligadas a imponer un castigo corporal a estos agresores. También, cuando se trata de un sólo caso de defensa de algunos postulados espirituales, tales como el bautismo infantil,el pecado original y la separación innecesaria, entonces, llegamos ala conclusión de que, los obstinados sectarios deben de ser aniquilados.
Martín Lutero
(Janssen, X,222-223; pamphlet of 1536)
Baiton, hablando de Lutero dice lo siguiente:
En 1530 perseveró en el criterio de que dos ofensas deberían ser castigadas, incluso con la muerte, éstas son la sedición y la blasfemia. Lutero interpretó como sedición incluso alguna abstención en el gobierno o la milicia, y el rechazo a algún artículo de los Apóstoles como blasfemia. En un memorando de 1531,escrito por Melanchthon y firmado por Lutero, un rechazo de la oficina gubernamental fue descrito como una blasfemia insufrible, y la desintegración de la Iglesia como sedición en contra del orden eclesiástico. En un memorando de 1536, otra vez por escrito y firmado por Melanchthon y Lutero, la distinción entre los Anabaptistas pacíficos de los rebeldes, fue borrada. (Bainton, 295)
En 1530, en su comentario al Salmo 82, aconsejaba a los gobernantes privar de la vida a los herejes que predicaran la sedición o en contra de la propiedad privada y a aquellos que enseñaran en contra de los artículos de fe. (WA, XXXI, 1, 208 ff.)
Es importante tomar en cuenta lo que dice el autor Dave Armstrong,respecto a Lutero:
Bajo los múltiples criterios de Lutero acerca de la herejía, la sedición y la blasfemia, los siguientes grupos hubieran merecido la pena de muerte: Bautistas, Pentecostales, muchos de los Evangélicos independientes, Operación Rescate activistas en pro de la vida,activistas a favor de los derechos civiles, Abolicionistas, Los Padres Fundadores de América, muchos Liberales y Conservadores,Comunistas y Socialistas, miembros de comunas, los Hermanos Libres(Plymouth Brethren), Menonitas, Cuáqueros, Amish, humanistas y ateos, todas las religiones no cristianas, los teólogos liberales,cultos, etc.
Conclusión:
Los historiadores cristianos debemos ser más objetivos al analizar la historia de la Reforma y los reformadores. No debemos de resaltar cosas positivas y ocultar las negativas. Debemos analizar desapasionadamente las cosas negativas de estos reformadores aunque no queramos .En mi caso,asisto a una iglesia Luterana Confesional,y al analizar la historia de Lutero confieso que siento la tentación de pasar por alto y ocultar las cosas negativas como hacen la mayoría de historiadores luteranos. Sin embargo,debo ser objetivo,pues soy luterano,pero también cristiano, y por lo tanto,debo ser objetivo.
Además,estos hechos negativos de los reformadores,debe hacernos reflexionar y recordarnos la misericordia de Dios. Esta misericordia de Dios se manifiesta en escoger para su obra a personas con debilidades,no personas perfectas. Dios se plació en escoger a dos personas que hoy serian calificadas como asesinos para llevar a cabo su proyecto de reforma de la Iglesia. Esto nos muestra que la Iglesia depende de Dios y no de nosotros.
Esta misericordia de Dios,debe hacer que los lideres y maestros de las iglesias surgidas de estos reformadores,dejen de lado su actitud excluyente respecto a los que ellos consideran errados. Pues si Dios escogió para su proyecto a personas con las cualidades como las que ya hemos visto,porque ser excluyentes con los que consideramos errados, por estos tener simples diferencias doctrinales que distan mucho de ser iguales a las cometidas por estos padres reformadores.
Pedro Lara
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario