¿ Sabes qué es el sesgo de confirmación ?

Código, Libros y Podcast

¿ Sabes qué es el sesgo de confirmación ?

No hay comentarios
Pedro Lara
 
A veces resulta tan difícil explicarle a algunas personas conceptos sobre ciencia o sobre cualquier otro tema ya confirmado por la evidencia científica y que para otras personas resulta de los más natural.


La explicación está en lo que se conoce en neurociencia como el sesgo de confirmación. Es esa habilidad que tiene nuestro cerebro para cerrarse y resistirse a aprender cosas nuevas que pongan en duda y hasta contradigan las creencias que ya tenemos por muchos años. De ahí que se afirme que aprender es un reto de valientes.


Existen áreas que nuestro cerebro no tiene problemas en aprender porque no afectan creencias previas. Por ejemplo, si no sabes inglés, puedes aprenderlo y tu cerebro se irá adaptando al paso. Pero si lo que estás aprendiendo choca y contradice algo que ya sabias no sucede igual. Tu cerebro se va a resistir.

Eso mismo sucedió cuando Galileo Galilei afirmó que la tierra giraba alrededor del sol. Lo persiguieron y la gente de ese tiempo no aceptó esa realidad, porque ya tenían una creencia por muchos años y no estaban dispuestos a contradecir lo que ya creían por una nueva información.


Recuerdo que en una ocasión traté de explicarle a una persona que sus creencias formaban parte de un sistema llamado dispensacionalismo. La persona no tenía ni idea de que era eso a pesar de tener muchos años en ese sistema religioso. Pasaron algunos días, la persona investigó que era, y me dijo que si sabía, pero que en ese momento no me quería decir. En lugar de reconocer que ignoraba que era ese concepto y agradecer por explicarle, me dijo que de todos modos no le interesaba saber eso. El sesgo de confirmación es sumamente poderoso sobre nuestra manera de pensar y dialogar.


Algunas investigaciones han llegado a asegurar que el sesgo de confirmación puede ser también una autodefensa del cerebro, es decir, las personas usan el sesgo confirmatorio porque temen aceptar que se han equivocado y sopesan los costes de equivocarse más que el investigar de un modo neutral y científico.


Pero, ¿ qué es exactamente el sesgo de confirmación ?

Un sesgo de confirmación es un tipo de sesgo cognitivo que implica la tendencia a buscar y considerar de forma más intensa y selectiva aquella información que confirme lo que ya pensamos. Por lo tanto, interpretamos más positivamente aquellos hechos que básicamente respalden nuestras opiniones previas. Se trata de un prejuicio cognitivo que nos incita a seguir de acuerdo con nuestras creencias para así evitar entrar en contradicción con nosotros mismos.

Aquí te dejo dos videos que explican más detalladamente en que consiste el sesgo de confirmación








No hay comentarios :

Publicar un comentario